Cinco claves para elegir un diseñador arquitectónico


Una guía para seleccionar al diseñador arquitectónico indicado para tu proyecto.

Ya tienes el espacio donde vas a construir tu proyecto soñado. Llegó la hora, entonces, de buscar quién haga realidad esos sueños. Llegó el momento de elegir un diseñador arquitectónico.

Pero, ¿cuáles son las claves a tomar en cuenta para decidir la compañía adecuada? ¿Cómo hacer que venustas (belleza), firmitas (firmeza) y utilitas (utilidad) vayan de la mano?

Tu objetivo será que se logre un diseño arquitectónico que responda a las reglas de la modernidad, que sea económicamente sustentable, con sistemas constructivos eficientes y creativos.

Para entender mejor, aquí tienes una breve guía que te puede ayudar a seleccionar al diseñador arquitectónico que necesitas, y lograr el éxito que mereces.

1-Tu proyecto en gráfica y por escrito.

El diseñador arquitectónico debe presentarte tu proyecto, en gráfica y por escrito, es decir, debe mostrar de modo claro, preciso y definitivo las características de la obra a construir.

Esta modelación deberá tener una correcta interpretación de las pautas del diseño urbano, y satisfacer tus necesidades.

2- Funcionar con un sistema de gestión de calidad.

Tras documentar las necesidades expresadas por ti como cliente, tu diseñador arquitectónico deberá llevar un control de seguimiento de las reuniones, donde deben quedar asentadas y documentadas todas las necesidades expresadas.

El llevar un adecuado control y seguimiento, hará que el proceso de diseño sea eficiente, fluido y una agradable experiencia, tanto para el cliente, como para el diseñador. Además, esto evitará que se produzcan cambios, reclamos,  rechazos por inconsistencias, incremento en el tiempo de ejecución del proyecto, o incremento en costos.

3- Darle vida a tu idea 

Aunque la mente humana es muy imaginativa, se debe lograr plasmar la idea de cada cliente en un plan constructivo. Moldear la creatividad y ponerle forma, puede decirte mucho y de inmediato sentirás la seguridad de que tienes lo que buscabas.

Pide a tu diseñador que te presente una maqueta del proyecto, ya sea física o virtual, ya que ver el proyecto en una modelización en tres dimensiones facilitará tu aprobación o comentarios durante el desarrollo del proyecto arquitectónico.

4-Tu calculadora del tiempo

Nada es tan desesperante como no saber con certeza cuánto demorará tu proyecto. Quien quiera convencerte de que es el elegido, deberá ser muy claro respecto del tiempo a emplear en el diseño arquitectónico de tu proyecto. Mientras más detallado y claro sea el cronograma de trabajo, mayor seguridad y tranquilidad.

5-Los años y la experiencia

Por último, tu diseñador arquitectónico debe contar con la pericia acumulada por años, o experiencia.

Esto significa que, antes de iniciar, debes indagar en sus portafolios, entender sus métodos y  buscar su historia, pues décadas de experiencia ganadas, son una rica leyenda de lo que puedes lograr en tu proyecto. Nada como beber de la savia de la tradición y la creatividad.